Descentralizando el talento

Jueves 18 de julio en el Parador de San Marcos, León

Dentro del proyecto «Uniendo Moda», CEOE Castilla y León y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se están organizando una serie de jornadas en las distintas provincias de la Comunidad, con el propósito de impulsar y fomentar el sector textil en Castilla y León. En esa ocasión, contaremos con el apoyo de FELE León.

La sexta acción dentro de este proyecto llevó el título «Descentralizando el talento» y se celebró en el Parador de San Marcos en León. Esta jornada prometió ser una plataforma dinámica para la discusión y el intercambio de ideas sobre la revitalización y el crecimiento del sector textil en la comunidad. El acto inaugural estuvo a cargo de la directora de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, María Pettit, y del vicepresidente de CEOE Castilla y León y presidente de FELE León, Juan María Vallejo.

Contamos con ponencias de destacados diseñadores y empresarios expertos. La diseñadora de moda nupcial y ceremonia, Silvia Fernández, ofreció su perspectiva sobre «El talento, su desarrollo y cómo descentralizarlo». A continuación, el diseñador peletero Santiago del Palacio habló sobre la «Descentralización del talento hacia el mercado exterior», subrayando las oportunidades y desafíos de llevar el talento local a un escenario global. Finalmente, la diseñadora de moda María Lafuente compartió sus ideas sobre el «Talento aplicado a la innovación de la moda», mostrando cómo la creatividad puede impulsar el progreso en la industria textil.

Posteriormente, se llevó a cabo una mesa redonda bajo el título «El talento en la industria textil: nuevas líneas de producción». En esta mesa, participaron expertos empresarios como Enrique García Pérez de Géneros de Punto Ribor, Tomás Martín Rodríguez de la empresa textil Creaciones Mar S.L, e Icíar Martín de la empresa de preparación e hilado de fibra textil Añino Regina Merina. Este debate ofreció una oportunidad para explorar las nuevas tendencias y estrategias en la producción textil.

La clausura del evento estuvo a cargo de la secretaria general de CEOE Castilla y León, Teresa Cetulio.

Durante el evento, el Parador de San Marcos acogió exposiciones de Beatriz Suárez de Atelier La Caprichosa, Sara Santiago Design, Santiago García de Didesant y Smara Morala de Preppy León.  Estas exposiciones permitieron a los asistentes apreciar de cerca la creatividad y la calidad del talento de la comunidad.

 

Ficheros disponibles:

_cartel_de_burgos.pdf (2.15 MB)

 

Enlaces de interés:

Formulario de inscripción

Todas las fotos de la jornada

Vídeo de la jornada